Paradigmas Conductista
Este paradigma es aquel que los conocimientos son un cuerpo fijo por adquirir. El rol de las y los estudiantes es centrado en estímulos. El rol de las y los docentes es de supervisión.Anterior a este paradigma el aprendizaje era concebido como un proceso interno y era investigado a través de un método llamado "introspección" en el cual se pedia a las personas que describieran que estaban pensando.
Por lo cual J.B. Watson fundo el paradigma conductista lo cual cambio el sistema educativo que se manejaba el cual era la introspección, entonces el paradigma conductista cambio el sistema el cual era el aprendizaje que se generaba mediante las conductas observables, medibles y cuantificables, lo cual hacia que si habia un cambio de conducta el alumno aprenda este apreandizaje era regido por ·el) la base de premio-castigo.
PARADIGMA COGNITIVO
Se genero por el cambio del paradigma conductista. porque el conductista se basaba solo en la conducta.El paradigma cognitivo genero variaciones de mejor aprendizaje y permitia que el alumno fuera activo cuyos procesos internos que el ha elaborado como resultado de sus relaciones previas con su entorno fisico y social.
Por lo cual la expectativa cambio, ya que este proceso fomentaba una mejor actuacion.
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
Paradigma que se fundo con el fin de que el propio alumno, reconstruyera un conocimiento previo y construir un nuevo conocimiento de forma cognitivo, el rol de las y los estudiantes es activo, el rol de las y los docentes es de facilitador.
En si el sistema educativo se complemento con el cognitivo lo cual generaba que el aprendizaje fuera fácil, hacia que la relación del profesor-alumno sea un factor para la obtencion de otros conocimientos.
PARADIGMA HOLISTICO
Paradigma que se creo en base a las secuencias de los anteriores, porque se complementan entre si lo cual ha generado una evolucion continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El paradigma Holistico modifica los paradigmas anteriores los cuales son el conductista, cognitivo y constructivista y los complementa con las TIC lo cual hace que el aprendizaje sea mejor, esto hace que la elaboracion del apreandizaje sean analizados sus contenidos y habilidades.
EL SISTEMA EDUCATIVO
Principales elementos de cambio en el sistema escolar.
Fundamentalmente se refieren a la creación de nuevas concepciones sociales sobre la educación, tienen una fuerte incidencia en la vida de las instituciones educativas y hacen referencia al contexto social en el que se ejerce la función docente.
Cambio de expectativas respecto al sistema educativo
Se ha cambiado radicalmente la configuracion del sistema educativo pasando de una enseñanza de elite, basada en la exclusion, la selectividad y la competencia, a una situacion de enseñanza general, mucho mas flexible e integradora, pero capaz de asegurar en todas las etapas del sistema, un trabajo acorde, con el nivel de titulacion alcanzado por el alumno. Es un problema muy simple en una sociedad, basta pensar que solo hace veinte años, una persona con un titulo de bachillerato superior y por supuesto una titulacion universitaria, encontraba un trabajo dignamente remunerado, solo porque eran muy pocos los que accedian a estos niveles de estudios. De esta forma ha descendido, al mismo tiempo, la motivacion del alumno para estudiar, y la valoracion que hace la sociedad del sistema educativo, muy especialmente la que hacen los padres de los alumnos. Mientras que hace veinte años una titulación académica aseguraba un estatus social y unas retribuciones economicas acordes al nivel obtenido, en el momento actual los titulos academicos no aseguran nada.
Cambio en los contenidos curriculares
La incorporación de nuevas materias, planteadas como autenticas demandas sociales, tal como es el caso de la informática, han de suponer cambios o diversificaciones en los contenidos del curriculum. Para cambiar la perspectiva y modificar la enseñanza para que de esta forma se convierta el sistema en un sumiso servidor de las demandas económicas y profesionales del sistema productivo asimismo una mejor formación de aprendizaje.
Cambios en la Relacion Profesor-Alumno
Las relaciones entre profesores y alumnos era una situacion injusta en la que el profesor tenia todos los derechos y el alumno solo tenia deberes y podiar ser sometido a los castigos que se les imponian.
En el presente los profesores solo son mediadores en la enseñanza son los facilitadores, el alumno es capaz de analizar su aprendizaje de forma que su aprendizaje sea analitico y poder expresar su capacidad psicologica, social, cognitiva, entre otras.
Realizar un Análisis
El cambio de paradigma conductista al sistema o la educacion actual tiene un cambio, una repercusion buena porque anteriormente este paradigma creaba que los niños realizaran la tarea por temer a que los maestros los castigaran, los alumnos no realizaban la tarea por aprender sino por no recibir un castigo.
El cambio de paradigma cognitivo al sistema educativo actual tiene una repercusion buena porque este paradigma era caracterizado por memorizar lo cual generaba que el niño o alumno no analizara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario